Formentera News

Fiestas en Es Caló


Sant Agustí 2025

fiestas-es-calo-formentera

Formentera, 30 de agosto de 2025

El domingo 31 de agosto, el pueblo de Es Caló celebra su fiesta patronal en honor a Sant Agustí. La cita reúne cada año a vecinos y visitantes en un ambiente marcado por la tradición y la convivencia, recuperando el carácter íntimo que distingue a estas celebraciones.

La programación comienza a las 19.30 horas con una misa sonada, uno de los actos centrales de la festividad. A continuación, el ball pagès toma protagonismo de la mano de las colles “Es Pastorells” y “Es Xacoters”, que ofrecen una muestra del folclore más auténtico de Formentera.

A continuación, los asistentes disfrutan de un convite de bunyols y hierbas ibicencas, un gesto sencillo pero muy esperado que aporta el sabor local a la tarde festiva y que pone punto y final al mes de agosto. La cita congrega a numerosos participantes que desean compartir esta experiencia cultural y gastronómica.

Aunque la fecha oficial de Sant Agustí es el 28 de agosto, en Es Caló se celebra, como es costumbre, el último fin de semana del mes. De este modo se facilita la asistencia de más personas y se refuerza el espíritu comunitario de la festividad.

Un regreso a la esencia

Hasta 2019 y durante los 9 años previos, la fiesta de Es Caló fue un evento multitudinario que ponía punto y final al cartel de fiestas en Formentera, con conciertos y sesiones de DJ que atraían a un gran número de personas. Sin embargo, aquel formato generó problemas de convivencia y suciedad en los alrededores del pueblo, especialmente en la zona de los varaderos.

Ante esta situación, los vecinos de Es Caló organizaron una votación y decidieron poner fin a ese modelo de celebración. La gran mayoría optó por volver a un formato más íntimo y respetuoso, centrado en el patrón del pueblo y en la recuperación de las costumbres más tradicionales.

El valor de la tradición

El nuevo enfoque permitió que Es Caló recuperase la esencia de sus fiestas patronales, dando protagonismo a los actos religiosos, la danza tradicional y los momentos de convivencia entre vecinos. Esta apuesta por la sencillez fortalece la identidad cultural y fomenta la participación intergeneracional.

La fiesta de Sant Agustí demuestra que la tradición sigue siendo un atractivo indiscutible para residentes y visitantes. Su consolidación como un encuentro auténtico confirma que las celebraciones locales, cuando se basan en el respeto y el arraigo, tienen la capacidad de perdurar y convertirse en un elemento esencial de la vida social de Formentera.

Soy Ramón Tur, quien está detrás de todo lo que se escribe y fotografía en esta web sobre Formentera.
Descubrí la isla en 1972 cuando mis padres, a bordo de la mítica Joven Dolores, me llevaron por primera vez a pasar unos días de vacaciones desde Ibiza y aquello fue un amor a primera vista que, con el paso del tiempo, se ha reforzado hasta convertir Formentera en mi lugar de residencia desde hace ya muchos años.
Si lo deseas, puedes seguirme en el perfil de Instagram @4mentera.com_

Si planeas visitar Formentera, visita antes nuestra sección de códigos de descuento.