Formentera News

Incendio forestal en La Mola


Riesgo continuo

helicoptero-contra-incendios-formentera

Formentera 25 agosto 2025

La tarde del domingo 24 de agosto se declaró un incendio forestal en la zona baja de La Mola que movilizó a distintos cuerpos de emergencia de la isla y del Govern balear. El fuego, aunque de dimensiones reducidas, generó gran preocupación por la proximidad de viviendas, apartamentos turísticos y un hotel de la zona.

Las primeras llamadas de alerta llegaron poco después de las seis de la tarde al parque de Bomberos de Formentera, lo que permitió una respuesta rápida y coordinada. A pesar del susto inicial, la ausencia de viento y la intervención de medios terrestres y aéreos resultaron claves para controlar el fuego en menos de una hora.

El suceso encendió las alarmas debido a que, en los últimos meses, la Península ha sufrido incendios forestales de grandes dimensiones. Este episodio en Formentera recuerda la importancia de reforzar las medidas de prevención y limpieza de bosques para reducir riesgos futuros.

Finalmente, aunque la superficie afectada fue muy limitada, el incidente puso de manifiesto la vulnerabilidad de la isla frente a los incendios forestales y la necesidad de una gestión activa del territorio para evitar tragedias mayores.

Rápida respuesta

El incendio se detectó entre las 18:15 y las 18:20 horas, tras varias llamadas ciudadanas. Los bomberos de Formentera movilizaron un vehículo ligero, una autobomba rural, una autobomba ligera, un jefe de turno y dos efectivos. La primera contención de las llamas se realizó con un vehículo de intervención rápida y la colaboración de una patrulla de la Policía Local.

Al operativo se sumaron medios del IBANAT, incluyendo un vehículo pick-up, un helicóptero, una avioneta Canadair y un avión anfibio, además de dos agentes de medio ambiente del Govern balear. También participaron voluntarios de Protección Civil y una patrulla de la Guardia Civil, lo que reforzó la capacidad de respuesta.

Zona sensible

El fuego se confirmó oficialmente a las 18:42 horas con un índice de gravedad potencial 0. Apenas media hora después, a las 19:12, fue dado por controlado, tras afectar a unos 0,052 hectáreas de pinar. La cercanía de numerosas viviendas, apartamentos turísticos y el hotel Entre Pinos hizo que el riesgo percibido fuese alto, pese a que el perímetro afectado resultó reducido.

Según algunas de las personas que colaboraron en la extinción, las causas no parecieron naturales y todo apuntó a una posible negligencia como origen del fuego.

 

La importancia de la prevención

El episodio fue un recordatorio de la necesidad de extremar precauciones en una isla que cuenta con amplias zonas forestales y con abundante vegetación seca que se acumula desde hace decenas de años y que no se retira. Desde diferentes ámbitos se insistió en la conveniencia de reforzar los trabajos de limpieza y mantenimiento de los bosques de Formentera para evitar que un conato pueda convertirse en un incendio de grandes dimensiones.

La ausencia de viento y la rapidez en la intervención de los equipos permitieron que ayer todo quedara en un susto, pero el incidente sirvió de advertencia para planificar mejor la prevención de riesgos en el futuro prestando mayor atención a las necesidades de limpieza y retirada de leña seca de nuestros bosques.

Soy Ramón Tur, quien está detrás de todo lo que se escribe y fotografía en esta web sobre Formentera.
Descubrí la isla en 1972 cuando mis padres, a bordo de la mítica Joven Dolores, me llevaron por primera vez a pasar unos días de vacaciones desde Ibiza y aquello fue un amor a primera vista que, con el paso del tiempo, se ha reforzado hasta convertir Formentera en mi lugar de residencia desde hace ya muchos años.
Si lo deseas, puedes seguirme en el perfil de Instagram @4mentera.com_

Si planeas visitar Formentera, visita antes nuestra sección de códigos de descuento.