Formentera, 3 Septiembre 2024
El 14 de agosto, una tormenta sorprendió a Formentera, causando estragos en embarcaciones y dejando un rastro de daños materiales y personales. Entre las historias más impactantes de ese día, destaca la de Xicu Torres Costa, conocido en la isla como Xicu des Moliner, un pescador local que sobrevivió milagrosamente al naufragio de su llaüt Cristina tras pasar siete horas en el mar aferrado a un trozo de madera de su propio barco.
Este suceso no solo mostró la fuerza del temporal, sino también la solidaridad de la comunidad de Formentera, que se unió en su búsqueda y rescate hasta encontrarlo con vida a unos 5 kilómetros de la costa.
Xicu des Moliner, perdió su querido llaüt Cristina en el naufragio que casi le costó la vida. El barco, de 6,5 metros de eslora, sucumbió ante las implacables y repentinas rachas de viento de una intensidad asombrosa, las cuales podrían haber sido consecuencia de un downburst.
Downburst
Este fenómeno meteorológico se caracteriza por una potente corriente descendente de aire frío que impacta con la superficie, dispersándose rápidamente en todas direcciones y generando vientos extremadamente fuertes e imprevisibles.
Un downburst ocurre cuando el aire dentro de una nube de tormenta se enfría rápidamente debido a la evaporación de las precipitaciones, lo que aumenta su densidad y hace que se precipite hacia el suelo a gran velocidad.
Este fenómeno es particularmente peligroso porque puede ocurrir de manera repentina y sin mucho aviso, lo cual coincide plenamente con lo sucedido ese día en Formentera y que llevó al naufragio de tantas embarcaciones, incluyendo al laüt Cristina.
Movilización ciudadana
La firme voluntad y decisión mostrada ese día por la comunidad de pescadores y amigos de Xicu, le salvo la vida en un día que podría haber terminado en tragedia ya que la falta de medios de rescate es insuficiente y deficitaria en la isla de Formentera al compartir una sola base de Salvamento Marítimo con la isla de Ibiza. La cual está desbordada en circunstancias normales, así que hay que imaginar en situaciones extremas como las vividas ese día y donde se puso en peligro la vida de muchas personas en el mar.
La misma comunidad que se movilizó en su búsqueda ha emprendido ahora una nueva misión: recuperar el Cristina del fondo del mar. Impulsados por la determinación y la camaradería que caracterizó la operación de busqueda y rescate, sus compañeros pescadores, amigos y familiares están decididos a traer de vuelta la embarcación que fue parte esencial de la vida de Xicu.
Movilización via Whatsapp
Organizados a través de un grupo de WhatsApp que rápidamente creció a más de 200 participantes, en un principio consideraron la posibilidad de recaudar fondos para comprar un nuevo barco o ayudar a reflotar el Cristina. Sin embargo, respetuosos del proceso de recuperación de Xicu, mantuvieron la iniciativa en secreto durante las primeras semanas.
Cuando finalmente le comunicaron su intención, Xicu, conmovido y agradecido por la generosidad de todos, rechazó cualquier donación económica, pero si aceptó la ayuda de todos para primero localizar y posteriormente reflotar su llaüt.
Organización de las distintas tareas
Desde entonces, un equipo dirigido en la distancia por Pepe den Jai, ha trabajado incansablemente en la búsqueda del Cristina.
Con la sonda de pesca de Jaumet Jaume y un dron subacuático dirigido por Jose Antonio Arribas, están rastreando una amplia zona, desde la última posición conocida del barco hasta el lugar donde encontraron a Xicu flotando.
Aunque la tarea es ardua, la comunidad de Formentera está unida, decidida y convencida. Y cuando finalmente lo logren, ya tienen todo preparado para traer el Cristina de vuelta a casa.
Este esfuerzo por recuperar el Cristina no es solo una operación de rescate, sino una demostración más de la solidaridad y el espíritu inquebrantable de la gente de Formentera.
Soy Ramón Tur, quien está detrás de todo lo que se escribe y fotografía en esta web sobre Formentera.
Descubrí la isla en 1972 cuando mis padres, a bordo de la mítica Joven Dolores, me llevaron por primera vez a pasar unos días de vacaciones desde Ibiza y aquello fue un amor a primera vista que, con el paso del tiempo, se ha reforzado hasta convertir Formentera en mi lugar de residencia desde hace ya muchos años.
Si lo deseas, puedes seguirme en el perfil de Instagram @4mentera.com_