El Pilar de La Mola

Situado en el altiplano de la isla, el pueblo del Pilar es conocido por el nombre de la zona que lo alberga, La Mola. Tradiciones, cultura y diversidad definen al pueblo y sus habitantes.

«La Mola, la Formentera mas auténtica»

Equipamiento :

Atractivo fotográfico
Farmacia
Cajero automático
Tiendas
Información turística
Restaurantes
Oficina Policia
Próximo al mar
Parada taxis
Hospital
Parada bus
Baños públicos

Ubicación :

Si planeas visitar Formentera, visita antes nuestra sección de códigos de descuento.

El Pilar de La Mola

✅ Situado en la zona mas elevada de la isla
✅ El pueblo donde se mantienen mas vivas las tradiciones de Formentera
✅ Su mercado artesanal fue pionero en la isla

La Mola, Formentera y su historia

El pueblo del Pilar de La Mola es conocido entre los residentes, simplemente como, La Mola, que en realidad es el nombre de la extensa zona donde se ubica su iglesia y pueblo, en el altiplano de Formentera.
La iglesia dedica a su patrona, la Virgen del Pilar, fue fundada en la mitad del siglo XVIII a raíz de la creciente población asentada en La Mola como consecuencia de la repoblación de Formentera iniciada en 1724 por Marc Ferrer.

Su primitivo acceso, a través del Camí de Sa Pujada, hicieron de La Mola un lugar un tanto aislado incluso dentro de la misma Formentera y, tan solo la apertura de la actual carretera en 1925, facilitó el acceso a esta zona de la isla al resto de sus habitantes.

La Mola, Formentera a día de hoy

La Mola es un pueblo donde la mayor parte de sus habitantes y sus casas se encuentran en las afueras del pueblo, en zona rural. Antiguas casas tradicionales, algunas de ellas con siglos de antigüedad, y casas de nueva construcción pero siempre en un entorno rural.
El núcleo urbano de La Mola está formado por una sola calle central con viviendas a ambos lados. De hecho, la calles, es la carretera principal, PM-820, que cruza el pueblo hasta llegar al Faro de La Mola, a unos 2 kilómetros de distancia y que marca «el final» de la isla de Formentera.

Servicios y comercio

La Mola cuenta con una limitada oferta de comercio y servicios, a la medida de su reducido tamaño, claro está.
Alguno de estos comercios tienen abierto todo el año y el resto, abren y cierran en base a la llegada y el final de la temporada turística.
Bares, restaurantes, tiendas y una oficina bancaria pero no cuenta con una farmacia, siendo la mas próxima la situada en el pueblo de Es Caló a unos 5 kilómetros de distancia.

En este pueblo de Formentera, La Mola, queremos destacar un local de titularidad pública, la Casa del Poble, desde donde se lleva a cabo una importante función de divulgación cultural dirigida especialmente a gente de la isla pero donde, como visitante, podrás asistir sin problema.
Funciones de cine al aire libre, conciertos, representaciones teatrales….. una gran labor de divulgación cultural por parte de sus gestores.

Mercado artesanal en La Mola, Formentera

Mención especial merece el Mercado Artesanal de La Mola, mas conocido como Mercadillo Hippy de La Mola, que cada miércoles y domingo de verano, por la tarde,  se llena de puestos de venta de artesanía y de música en vivo.
Es el primer mercadillo de estas características que se puso en marcha en Formentera a finales de los años 60 cuando el movimiento hippy era una realidad de la isla.
Desde entonces, los puestos de artesanía y venta se han extendido a otras partes de la isla pero el pionero fue este Mercado Artesanal de La Mola.

Alojarse en La Mola, Formentera

Esta zona de Formentera, incluyendo su centro urbano, no cuenta con ningún hotel, ni hostal, ni grupo de apartamentos y, por la ley de zonificación turística de la isla en 2019, no permite el alquiler de pisos turísticos.

Eso si, La Mola, cuenta con un gran número de casas con licencia destinadas al alquiler turístico y que pueden ser una gran opción de alojamiento donde pasar tus vacaciones en Formentera.
Si buscas un entorno tranquilo y alejado de los núcleos turísticos por excelencia, y donde las noches sean algo mas frescas que en el resto de la isla, no lo dudes, tu lugar en Formentera es La Mola.

Si planeas visitar Formentera, visita antes nuestra sección de códigos de descuento.

Playas cercanas a La Mola

La orografía de esta parte de la isla con sus acantilados, no facilita el acceso al mar y cualquiera de las playas mas frecuentadas de Formentera, se encuentran mas allá de las curvas de La Mola.
Las playas mas cercanas al pueblo son las playas de Migjorn, desde Es Caló des Mort, Es Copinar y Es Arenals, junto a las playas de los alrededores de es Caló como Ses Platgetes. Todas ellas a unos 5 kilómetros de distancia.

 

Fiestas patronales en La Mola, Formentera

Cada 12 de octubre, La Mola celebra sus fiestas patronales en honor a La Virgen del Pilar, donde se programan actos culturales, deportivos y musicales que se alargan durante varios días.
La coincidencia de fechas con el final de la temporada turística para la mayoría de los habitantes de Formentera, hacen de estas fiestas un motivo de especial celebración tanto para los habitantes de La Mola como para los vecinos del resto de pueblos de la isla.
Aunque las tradiciones mas arraigadas de la cultura de la isla son el centro de las celebraciones programadas, también hay tiempo para celebrar la Oktoberfest de La Mola, donde los residentes alemanes de la isla organizan una gran cata de cervezas, salchichas y comida típica de Baviera como parte del programa de fiestas de este peculiar pueblo de Formentera.

Olimpiada pagesa

Durante mas de 15 años se celebró en La Mola la Olimpiada Pagesa. Un fin de semana de diversión y risas que un buen día un grupo de vecinos decidió llevar a cabo para romper con la rutina del invierno en Formentera.
El inicio de la fiesta se llevaba a cabo con el encendido de un pebetero por parte de alguno de los residentes de mas edad del pueblo, y a partir de aquel momento, las exhibiciones, concursos, juegos y una gran paella popular animaban a toda la población de invierno de la isla a subir a La Mola.
Desgraciadamente no hubo relevo generacional en el trabajo organizativo y la Olimpiada Pagesa de La Mola acabó desapareciendo en 2015. Una lástima.

Soy Ramón Tur, quien está detrás de todo lo que se escribe y fotografía en esta web sobre Formentera.
Descubrí la isla en 1972 cuando mis padres, a bordo de la mítica Joven Dolores, me llevaron por primera vez a pasar unos días de vacaciones desde Ibiza y aquello fue un amor a primera vista que, con el paso del tiempo, se ha reforzado hasta convertir Formentera en mi lugar de residencia desde hace ya muchos años.
Si lo deseas, puedes seguirme en el perfil de Instagram @4mentera.com_

Si planeas visitar Formentera, visita antes nuestra sección de códigos de descuento.