Formentera News

Premios de Gastronomía


Formentera 2025

restaurante-can-rafalet-premio-academia-gastronimia-2025

Formentera, 28 Septiembre 2025

La Academia de Gastronomía de Ibiza y Formentera celebró este sábado, en Es Molí de Sal, la entrega de los Premios de Gastronomía de Formentera 2025. La cita convirtió el mítico restaurante en un punto de encuentro para la comunidad culinaria de la isla y proyectó, una vez más, la relevancia de Formentera en el mapa gastronómico balear.

El acto reunió a autoridades, académicos, productores y restauradores para premiar a los elegidos en un sector que año tras año continúa ganando peso y prestigio dentro y fuera de la isla.

Entre los asistentes se contó una representación del sector primario, chefs consolidados y nuevos emprendedores. La jornada giró en torno a la calidad del producto, la profesionalización del servicio y el reto de mantener la identidad local en un contexto de demanda creciente.

Con esta edición de los premios, la isla confirmó su condición de destino gastronómico de referencia en el Mediterráneo y la Academia reforzó su misión de divulgación. La ceremonia sirvió para celebrar lo logrado y, al mismo tiempo, para marcar una hoja de ruta hacia el futuro.

Los premiados

La Academia distinguió por unanimidad al  Rte. Can Rafalet en Es Caló como restaurante tradicional: su cocina de Formentera, de raíz familiar, se mantiene fiel a la memoria del lugar y hoy sigue siendo un clásico imprescindible.
El premio kilómetro cero recayó al Rte. Can Martí en la playa de Migjorn, que apuesta por surtirse de su propia producción agrícola y que en la actualidad ejemplifica cómo la proximidad mejora el plato y el territorio.

El chef Carles Abellán, al frente de Casa Natalia en Sant Ferran, recibió el galardón al mejor cocinero por una trayectoria de prestigio.
El galardón al Proyecto Sostenible se otorgó a los productores de aceite Ca Na Platera y Sa Tanca des Clot, que impulsan un cultivo con hondas raíces históricas y que ahora proyecta un futuro de valor añadido para el campo.

La voz institucional y académica

El presidente del Consell Insular de Formentera tomó la palabra y subrayó que la calidad de la gastronomía de la isla no habría sido posible sin agricultores, ganaderos y pescadores, y hoy insiste en que el producto de proximidad sostiene la excelencia en la oferta culinaria de Formentera.
Por su parte, el presidente de la Academia puso en valor que en Formentera “hay producto y grandes profesionales”y que desde su punto de vista la mejor manera de entender la isla y la calidad de su cocina es venir y degustarla in situ.

La Academia y su misión

La Academia de Gastronomía de Ibiza y Formentera es una asociación cultural sin ánimo de lucro que investigó, impulsó y protegió las actividades gastronómicas propias de las Pitiusas; hoy continúa divulgándolas dentro y fuera de España.
Integrada en la red de sedes de la Real Academia Española de Gastronomía, la entidad promueve el respeto por las tradiciones, apoya la modernización técnica y reconoce el talento que sostiene la identidad culinaria de Eivissa y Formentera.
Con esta edición de los premios, la Academia renueva su compromiso: celebrar a quienes preservaron el legado y acompañar a quienes lo transforman.

Soy Ramón Tur, quien está detrás de todo lo que se escribe y fotografía en esta web sobre Formentera.
Descubrí la isla en 1972 cuando mis padres, a bordo de la mítica Joven Dolores, me llevaron por primera vez a pasar unos días de vacaciones desde Ibiza y aquello fue un amor a primera vista que, con el paso del tiempo, se ha reforzado hasta convertir Formentera en mi lugar de residencia desde hace ya muchos años.
Si lo deseas, puedes seguirme en el perfil de Instagram @4mentera.com_

Si planeas visitar Formentera, visita antes nuestra sección de códigos de descuento.