Torre de La Gavina

Construida en el siglo XVIII se encuentra situada en el extremo suroeste del Parque Natural de Ses Salines.
Su misión, vigilar las incursiones piratas desde poniente.

Torre de La Gavina, Formentera

✅ Torre de defensa construida sobre los acantilados de Punta Gavina en el siglo XVIII
✅ Ofrece una vista panorámica impresionante hacia Ibiza y Es Vedrà.
✅ En su tiempo, la encargada de vigilar la llegada de barcos enemigos por el oeste de la isla.

Equipamiento :

Visita Exterior
Acceso interior
Atractivo fotográfico
Baños públicos
Punto información

Ubicación :

Si planeas visitar Formentera, visita antes nuestra sección de códigos de descuento.

¿Cómo llegar a la Torre de La Gavina?

La Torre de La Gavina se encuentra situada en la costa oeste de Formentera, sobre los acantilados del mismo nombre y límite del Parque Natural de Ses Salines.
La torre está ubicada en una zona alejada de cualquier camino asfaltado y su visita es, probablemente, la mas complicada de todas las torres de defensa de Formentera.

Hay tres opciones para llegar a la torre:

  • Desde Can Marroig

    Llegando a la finca pública de Can Marroig por el camino de s´Estany des Peix, dejamos aparcado nuestro vehículo y andamos en dirección a la costa siguiendo las indicaciones marcadas que nos conducirán hasta la Torre de La Gavina que se encuentra, aproximadamente, a 1,7 kilómetros de distancia.

  • Por el camino de Porto Saler

    Aunque un tanto complicado de encontrar, si no cuentas con la ayuda de Google Maps, hay un camino que lleva hasta las inmediaciones de Punta La Gavina y las viviendas allí construidas. Es una de tantas bifurcaciones del camino de Porto Saler, el cual es público en todo su tramo hasta el mar, así que no te preocupes por transitar por él, ya sea andando, en coche, moto o bicicleta.

  • Desde Cala Saona

    Una vez hayas llegado a la playa de Cala Saona tendrás que situarte en los acantilados de (mirando al mar) la derecha y empezar a caminar en dirección norte bordeando la costa.
    Desde ahí mismo, en la distancia, ya se divisa la Torre de La Gavina que se encuentra a unos 3 kilómetros.

Características

La Torre de Punta Gavina, como el resto de torres de defensa de Formentera, se construyó en el siglo XVIII, entre 1762 y 1763
Tiene dos plantas y el acceso a la misma se encuentra en el primer piso para facilitar su defensa frente a los ataques. Se levanta sobre una base circular y su cuerpo es troncocónico. También tiene garita y parapeto y es un poco mas pequeña que la Torre de Punta Prima.

Vistas a Ibiza y a Es Vedrà

La Torre de La Gavina está situada en un entorno ciertamente agreste, de escasa vegetación baja, tipo arbusto, y en un espacio donde las piedras tapizan el suelo. Si eres amante de la ornitología, la zona te ofrece posibilidad de ver algún que otro ejemplar de ave que en otras zonas de la isla te será mucho mas difícil ver u oir.

Y que decir de las vistas que tienes una vez llegas a la Torre de La Gavina. Cierto es que la visibilidad, el día que vayas, marcará que puedas disfrutar de la panorámica que ofrece la situación de la torre pero si coincide tu visita con un día claro y de baja humedad, tendrás las montañas de Ibiza y, sobre todo, la silueta imponente de Es Vedrá y Es Vedranell como fieles guardaespaldas de La Torre de La Gavina.
Una foto preciosa que podrás guardar en tus redes sociales para presumir de haber llegado a lugares de Formentera que muchos ni saben que existen.

Soy Ramón Tur, quien está detrás de todo lo que se escribe y fotografía en esta web sobre Formentera.
Descubrí la isla en 1972 cuando mis padres, a bordo de la mítica Joven Dolores, me llevaron por primera vez a pasar unos días de vacaciones desde Ibiza y aquello fue un amor a primera vista que, con el paso del tiempo, se ha reforzado hasta convertir Formentera en mi lugar de residencia desde hace ya muchos años.
Si lo deseas, puedes seguirme en el perfil de Instagram @4mentera.com_

Si planeas visitar Formentera, visita antes nuestra sección de códigos de descuento.